Hare Krishna
Esta agrupación de origen norteamericano y filosofía hinduísta se dedica a la adoración de Krishna, personaje oriental a quien atribuyen divinidad. Fue fundada en 1965 por un iluminado de nombre Swami Prabhupada (1896-1977) en la Cd. de Nueva York.
Doctrina y Práctica
Tienen como escritos sagrados su propia revista Regresando a la Divinidad, y el Bhagavad-Gita. Creen en la reencarnación y en la purificación espiritual por medio de seguir una dieta vegetariana para librarse del karma. Prohiben el comer carne y suelen vestir con túnicas y algunos miembros, rasurarse la cabeza dejando alguna porción de pelo crecer en forma de cola de caballo. Acostumbran la recitación de "mantras" (rezos repititivos) para alcanzar supuestos grados elevados de espiritualidad, especialmente repitiendo cantos a Krishna como el Hare Krishna. Dan consejos morales a sus adeptos. También es parte ritual la adoración de imágenes y obligatorio obedecer el reglamento de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna.
Financiamiento y Proselitismo
Se mantienen por medio de una intensa mercadería de literatura mística, incienso, solicitando contribuciones y a través de donativos patrimoniales. Atraen adeptos por medio de cursos de yoga y vegetarianismo, u ofreciendo fiestas y programas culturales sobre hinduísmo. A los nuevos seguidores se les cambia de nombre.
Problemas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.